miércoles, 21 de noviembre de 2012

Cadenas de escape: cómo poner tildes en Javascript


Generalmente, cuando trabajamos con Javascript nos encontramos con que tenemos problemas a la hora de representar tildes o caracteres especiales en nuestras aplicaciones.
Por ejemplo, es frecuente que tengamos que mostrar un alert manteniendo el formato original del texto, esto puede ser, con tildes, eñes o saltos de línea:
alert( ' Contraseña errónea ' );
Dependiendo de la codificación de caracteres, el texto puede aparecer mal formateado:

Para evitar estos errores, recurrimos al estándar UNICODE, una codificación diseñada para facilitar la visualización de documentos en múltiples lenguajes preservando sus grafías y caracteres originales.
La siguiente tabla muestra aquellos caracteres más utilizados en castellano:

Para introducir estos caracteres en nuestros scripts, tenemos que recurrir a la cadena de escape ‘\u’ seguida de su correspondiente código. Así, nuestro ejemplo anterior quedaría como sigue:
alert( ' Contrase\u00F1a err\u00F3nea ' );
El resultado si corresponde con lo esperado:

Para el resto de caracteres especiales, como los saltos de línea o las tabulaciones, recurrimos al siguiente resumen:
* \n: Salto de linea.
* \r: Retorno de carro.
* \t: Tabulación horizontal.
* \v: Tabulación vertical.
* \’: Comilla simple o apostrofe.
* \”: Comilla doble.
* \\: Barra invertida.
Para utilizarlos, solo hace falta escribirlos tal cual. Así, para conseguir un mensaje con un salto de línea, escribiríamos los siguiente:
alert(  ' Contrase\u00F1a err\u00F3nea\u0021 \n Int\u00E9ntalo de nuevo. ' );
Y obtendríamos:





No hay comentarios:

Publicar un comentario